En la Sierra de Guara existen dos vías ferratas: Espolón de la Virgen del Castillo, situada cerca del pueblo de Rodellar, esta ruta de dificultad media asciende por una cresta rocosa hasta un increíble mirador, sobre el cañón de Mascun. Penas Juntas: No muy lejos del pueblo de Bierge, este campo serpentea entre dos acantilados sobre el río Isuala. Es adecuado para principiantes, por ejemplo, una familia con niños.
VIAS FERRATAS: UNA ACTIVIDAD PARA DESCUBRIR LA SIERRA DE FORMA DIFERENTE
Definición de vía ferrata
La vía ferrata es una actividad al aire libre a caballo entre el senderismo y la escalada, que permite a los participantes progresar a lo largo de paredes de roca equipadas con cables, escalones de hierro y otras instalaciones fijas. La vía ferrata ofrece una experiencia segura, incluso para quienes no tienen experiencia en escalada. De hecho, los escaladores están sujetos a un cable de seguridad mediante un arnés, llamado “línea de vida”, que les permite disfrutar de panoramas espectaculares mientras avanzan por rutas variadas, desde fáciles hasta muy difíciles. Esta actividad es ideal para los amantes de las emociones fuertes, sin dejar de ser accesible a un amplio público.
Las dificultades pueden variar y están condicionadas por la longitud, el compromiso así como por los tramos más o menos empinados de la vía ferrata.
Surgidos durante la Segunda Guerra Mundial en los Dolomitas, estos “ferrocarriles” permitieron cruzar pasos y conectar ciudades de forma segura.
Posteriormente, esta forma de progresión se convirtió en una práctica deportiva en sí misma, la vía ferrata se desarrolló rápidamente en los Alpes y los Pirineos y ofrecía acceso a zonas y miradores teóricamente inaccesibles.
Equipos específicos para vía ferrata
Desde el inicio hasta el final de las vías ferratas, el equipamiento permite avanzar con total seguridad a lo largo de los cables instalados en el acantilado. La técnica de pasar los mosquetones es bastante sencilla y te la enseñará tu guía.
Supervisada por profesionales experimentados, la vía ferrata en la Sierra de Guara ofrece una experiencia única, que combina emoción y asombro ante la belleza natural de la región.
Para la ascensión de la vía ferrata, te traeremos:
– un arnés
– un elemento de amarre doble con amortiguador
– un casco
Este equipo es proporcionado por Le Sens de l’Eau, está incluido en los precios anunciados.
Simplemente necesitarás planificar:
– calzado deportivo con buen soporte para los tobillos (como zapatillas de deporte o zapatos bajos para caminar);
– una mochila pequeña
– un mínimo de un litro de agua por persona;
– snacks energéticos (barras de cereales, semillas, tartas, etc.).
Información práctica:
– Grupo de 2 a 8 personas
– ½ día: mañana o tarde al atardecer
– Edad mínima 8 años
– No tengas demasiado miedo a las alturas
– Precios 55€ (precio reducido a 50€)
LA VÍA FERRATA DE RODELLAR: Una espectacular panorámica de la Sierra de Guara
Descripción de la vía ferrata del Espolón de la Virgen del Castillo
Partiendo del pueblo de Rodellar, un paseo de veinte minutos por un paisaje mágico nos lleva al pie de la cresta de la muralla de la Virgen. Antes de la ascensión ya se puede admirar el Arco del Delfín.
Después de ponerte el arnés y el casco, tomas las escaleras metálicas para subir al cañón. Entre las partes más verticales, unas terrazas permiten contemplar el majestuoso cañón de Mascun.
Dos pasajes, más verticales y aéreos que los demás, constituyen los puntos sensacionales de este recorrido. Al llegar a lo alto de la vía ferrata de la Ermita de la Virgen, se descubre una panorámica única del pueblo de Rodellar y de toda la meseta de la Sierra de Guara.
El regreso es posible a través de 2 rutas diferentes: la elección de un camino bastante fácil que regresa pasando por las alturas del cañón o 3 rápeles en el cañón de la Virgen que permiten regresar al fondo del cañón.
Puntos de interés: vía ferrata muy aérea el fantástico paisaje del campo
Información:
– longitud 250 metros
– dificultad: media
– Lugar de encuentro: Rodellar
> Mapa de la vía ferrata del Espolón de la Virgen del Castillo
LA VÍA FERRATA DE BIERGE: una introducción a la actividad
Descripción de la vía ferrata de Peñas Juntas
A orillas del río Isuala, aguas abajo del cañón de Balcès, un bonito desfile de acantilados es el escenario de esta vía ferrata.
Después de una corta caminata entre campos de trigo, olivos y almendros, partimos casi directamente junto a puentes nepaleses que nos permiten pasar de una orilla a otra. El resto del recorrido asciende por un acantilado mediante barras metálicas y finaliza en lo alto de un acantilado con una magnífica vista del cañón.
Esta vía ferrata es ideal para iniciarse en la actividad para familias con niños. ¡Es posible finalizar la actividad con un pequeño baño en las pequeñas pozas de agua cristalina del Río Isuala!
Puntos de interés: Vía ferrata adaptada al descubrimiento de esta práctica. Tranquilidad del lugar.
Información:
- longitud 200 metros
- dificultad: fácil
- Lugar de encuentro: Bierge
> Mapa de vías ferratas de Penas Juntas